miércoles, 14 de abril de 2010

LA FACTORIA




Se habla en primera instancia acerca de la economia y la tecnologia estas son las principales causas de la globalizacion que nos quiere decir esto que ya vivimos en un mundo en donde queremos tener los mismos avances que los paises industrializados y primermundistas, no importa que los que manejan empresas queden endeudados con otros paises pero el chiste es estar en el mismo hambito de la tecnologia, para generar mas capital para las empresas el autor nos maneja cuestiones de unas por ejemplo empresas grandes que ya cerrarian invirtieron el capital a pequeñas empresas y asi tener el mismo capital o por ejemplo se unen diferentes empresas para crear algo en especifico cada una aportando lo que sabe y asi generar mas capital no importa que en el mercado estos sean rivales lo que les interesa es la cuestion economica ganar mas y mas. Generan un tipo de redes o circuitos en dirfentes paises para no perdel el capital.
Si tambien nos habla de nuevo tipo de trabajo se divide en dos el autoprogramable que quiere decir esto que el trabajador cambia sus capacidades y sus metodos de acuerdo a como va cambiando la tecnologia esto es critico porque se dice que no importa el grado de educacio pero en cuanto al profesional se dice que por lo menos se cambia cuatro o cinco veces de profesion.
Nos habla tambien sobre el impacto que tiene en el empleo pues gracias a esta han quedado muchas personas sin empleo ya sea porque no es calificada para utilizar cierto tipo de maquinas o de plano porque ya no se necesitan la maquina hace todo. Puesto que ya es un empleo industrial.
Habla sobre el mito de la globalizacion, quiere decir que la mayoria de la gente no trabaja en empresas globalizadas mas bien regionales mas bien como mano rural, hay una despolarizacion en la sociedad donde se dice que los ricos so mas ricos y los pobres mas pobres quiere decir que hay una desigualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario